Trabajamos con candidatos y gobernantes que creen en el poder de los ciudadanos.☎️ Hablemos sobre tu campaña
¿Conoces la importancia de segmentar a tu electorado?
Una campaña moderna no puede hablarle igual a todo el electorado: la segmentación es la clave para conectar, persuadir y movilizar con eficacia. En Santa Mora vamos más allá de la edad o el género: analizamos la psicología del elector. Nuestra especialidad es el análisis clúster, que identifica grupos con comportamientos similares aunque vengan de contextos distintos. El resultado: campañas más cercanas, eficientes y con mayores probabilidades de éxito. Al final, incluimos nuestras recomendaciones en la forma de un check-list.
MARKETING POLÍTICOCOMUNICACIÓN POLÍTICAMARKETING ELECTORALENCUESTASPOSICIONAMIENTO
9/8/20252 min read


Foto de Carlos Muza en Unplash
La segmentación es la clave para una comunicación eficaz.
No debes hablarle igual a todo el electorado, ni con los mismos mensajes ni por los mismos canales. Una campaña moderna necesita partir de una segmentación rigurosa del electorado para conectar, persuadir y movilizar con efectividad. Hablarle a todos igual es lo mismo que no hablarle a nadie: los mensajes pierden fuerza, las emociones no se despiertan y los recursos se malgastan. Por eso, segmentar no es solo una opción técnica: es una decisión estratégica de alto impacto.Segmentar es clasificar por lo que realmente mueve a los votantes.
Mucho más allá de las divisiones demográficas básicas (edad, sexo o lugar de residencia), en Santa Mora aplicamos segmentación por patrones de comportamiento electoral, emociones, niveles de vinculación con la política, identificación simbólica y profundidad de imagen. No se trata solo de saber si un votante es hombre o mujer, joven o adulto; se trata de entender qué lo mueve, qué teme, qué valora y cómo toma decisiones políticas.Nuestra especialidad: análisis clúster aplicado a campañas electorales.
Ralph Murphine, en su libro “Ideas de la Comunicación Política Moderna”, nos hizo el honor de destacar a Santa Arisveth Mora como una de las mejores consultoras del hemisferio en la aplicación del análisis clúster al diseño de campañas y segmentación. Esta técnica avanzada de análisis multivariado nos permite identificar grupos de votantes con comportamientos similares, incluso si en apariencia pertenecen a segmentos sociales distintos. Con esta herramienta podemos definir perfiles estratégicos de votantes, núcleos críticos de baja participación, votantes jóvenes con potencial de viralización, entre otros. Y lo más importante: microsegmentar.Del dato a la acción: cómo se usa la segmentación.
Cada segmento debe recibir un mensaje diferente, una propuesta adaptada, una imagen coherente, por un canal apropiado. Por ejemplo, los jóvenes pueden reaccionar mejor a mensajes disruptivos en redes sociales; los adultos mayores prefieren la conversación directa; los votantes desconfiados necesitan un trabajo más especializado. Por eso, te recomendamos llevar toda tu información a mapas y tener a tus equipos capacitados para responder a las diversas inquietudes ciudadanas.Check list para saber si estás segmentando estratégicamente
Aquí te dejamos el checklist que usamos en Santa Mora para validar si tu segmentación está bien construida.
¿He construido mis segmentos por perfiles demográficos? SI/NO
¿Utilizo herramientas de análisis avanzado, como clúster, para definir segmentos más especializados? SI/NO
¿Cada segmento tiene un mensaje y propuesta diferenciada? SI/NO
¿El equipo de comunicación y el territorial trabajan con estos segmentos en sus estrategias? SI/NO.
¿Estoy midiendo la respuesta de cada segmento para ajustar la campaña en tiempo real? SI/NO
Si necesita más información sobre cómo microsegmentar tu electorado y hacer una campaña electoral moderna, te invitamos a suscribirte a este blog y escribirnos a nuestro correo hola@santamora.com.mx para agendar una videoconferencia, y con mucho gusto responderemos a todas sus inquietudes.