Trabajamos con candidatos y gobernantes que creen en el poder de los ciudadanos.☎️ Hablemos sobre tu campaña
¿Quieres activar las emociones de tus electores con tus propuestas?: la clave está en la integración del mensaje central, propuestas y discurso
En este artículo, descubrirá cómo integrar el mensaje central de su campaña con propuestas innovadoras y discursos que conecten emocionalmente con los ciudadanos. Con un enfoque en la coherencia y la solidez, le proporcionaremos las claves para conquistar la confianza y el voto. Aprenda a diseñar una estrategia que hable tanto a la mente como al corazón de los electores, y obtenga ejemplos concretos de cómo innovar en sus propuestas para generar un impacto real. ¡Un recurso indispensable para líderes políticos que buscan ganar elecciones!
Santa Mora & Asociados
9/29/20244 min read


¿Quieres activar las emociones de tus electores con tus propuestas?: la clave está en la integración del mensaje central, propuestas y discurso
En el presente artículo avanzaremos un paso más para explicar cómo aterrizar el mensaje central del candidato en propuestas innovadoras y en discursos de alto impacto. En nuestra experiencia, buenas propuestas son aquellas en las que un candidato transmite elementos de certeza y seguridad a los ciudadanos, porque explican cómo abordar y resolver un problema presente en la agenda pública. Mientras que un buen discurso despierta emociones y crea vínculos entre los ciudadanos y el líder que se deben sostener en el tiempo. Aunque no existe una receta única, le recomendamos las siguientes pautas:
1) Sus propuestas debe prepararlas como soluciones a los problemas cotidianos de sus ciudadanos objetivo. Las propuestas se relacionan con el componente racional de su mensaje central
2) Sus discursos deben ser la explicación de cómo va a ejecutar sus propuestas. Es el componente emocional de su mensaje central.
Partiendo de su mensaje central (del que hablamos en el artículo anterior) y siguiendo estas pautas, su campaña ganará en coherencia y solidez, características fundamentales para conquistar la confianza y el voto de los ciudadanos. Con nuestra recomendación para conectar su mensaje central-propuestas-discurso, un equipo con experiencia en comunicación hará que su mensaje central sea un eje de su campaña, un hilo conductor de todas sus formas de comunicación. En nuestra experiencia, un buen mensaje central articula, organiza, es la campaña misma, o como lo dijo Ralph Murphine en su libro “Ideas de la comunicación política moderna”:
“(…) un mensaje eficaz en una campaña política trabaja en todos los niveles geológicos (del pensamiento de los ciudadanos). Lo que es importante es la profundidad del proceso de pensamiento que produce un mensaje efectivo, no las palabras superficiales utilizadas en un eslogan de cartelera. Este mismo enfoque central debe ser llevado a todos los elementos del sistema de campañas de comunicación: anuncios de televisión, programas de televisión, anuncios de radio, programas de radio, anuncios de periódicos, columnas de periódicos, vallas publicitarias, carteles, correo directo, banderas, canciones, discursos, noticias de conferencias, entrevistas, bancos telefónicos, programas puerta-a-puerta, redes sociales en internet, y cualquier otro elemento. Dicho de otra manera, un mensaje de campaña no es una frase basada en palabras que uno pone en la campaña y sus vehículos de reparto de comunicación; es un producto que sale de la campaña en su totalidad. Toda la campaña es o pasa a ser el mensaje.” (Pág.124)
Una vez su campaña cuenta con un diseño de nivel estratégico en la tríada mensaje-propuestas-discurso, le recomendamos no descuide tres elementos adicionales:
1) Cuidar la sencillez y claridad de su comunicación con una selección adecuada de sus palabras e imágenes;
2) Guardar un delicado equilibrio entre elementos racionales y emocionales;
3) Atreverse a innovar en sus propuestas, porque los ciudadanos ya están cansados de la repetición de los mismos temas.
¿Qué significa innovar en sus propuestas?
Innovar es pensar fuera del molde para poder darle a los ciudadanos una nueva mirada sobre temas que impactan en su vida diaria, y que ellos los sienten como centrales. Estos ciudadanos percibirán que Ud. está proponiendo soluciones diferentes y concretas, y en ocasiones hasta obvias, solo que están por fuera de la manera de pensar tradicional. Los siguientes ejemplos nos muestran cómo se podría cambiar un abordaje tradicional por una nueva perspectiva.
· Para reducir la inseguridad, tradicionalmente se propone una reforma legal para que los militares compartan tareas de seguridad ciudadana con la policía. Esta propuesta ya se ha implementado en varios países de América Latina y los principales indicadores de (in)seguridad no han cambiado. En su lugar, sin dejar de señalar que es necesario potenciar el trabajo de la policía, le recomendamos centrar sus propuestas desde las causas estructurales de la delincuencia, como la pobreza, el desempleo, la falta de oportunidades educativas y el entorno familiar violento. Claro, habrá quien le critique este abordaje, pero la respuesta es automática: es mejor y más efectivo ir a las causas que ir persiguiendo las consecuencias. Por ejemplo, invertir en educación, cultura y deporte en comunidades vulnerables es una forma efectiva de prevenir el reclutamiento de jóvenes por bandas delictivas. Proponer cómo y dónde poner en marcha propuestas de este tipo aterriza al elector y le permite percibirlo a Ud. como un líder preocupado por un tema central y con un enfoque diferente: reducir la inseguridad y mejorar la vida de su gente.
Para luchar contra la contaminación ambiental es muy común proponer agencias de regulación y control, o incrementar su capacidad de acción. En la mente de los ciudadanos eso más de lo mismo: más burocracia, más trámites, y seguramente en unos años, más contaminación. En su lugar le recomendamos una propuesta en tres niveles: a) regulación a favor de energías renovables; b) incentivos para la restauración y compensación ambiental; c) fortalecer el ecoturismo cerca de áreas protegidas. Por supuesto, todas estas propuestas deben aterrizar mucho más. Un ejercicio de legislación comparada con países de la región le daría suficientes elementos para su propuesta. En resumen, le proponemos pasar de un enfoque centrado en más burocracia (agencias, institutos, secretarías), a uno que se orienta a reducir la contaminación, producir más energía y contribuir a mitigar los efectos del cambio climático, y apuntar a la agenda mundial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
En el equipo de Santa Mora & Asociados contamos con diez años de experiencia en la toma de decisiones a nivel de gobierno nacional, y en el diseño, implementación y monitoreo de políticas públicas. Utilizamos nuestra experiencia para que su campaña integre adecuadamente mensaje-propuesta-discurso, utilice las mejores palabras e imágenes en su comunicación, y que sus propuestas presenten una perspectiva diferente e innovadora para abordar los problemas que están presentes en la agenda pública. Coherencia en su mensaje central, innovación en sus propuestas y emociones en su discurso, pueden ser la diferencia para ganar su campaña electoral.
¿Está listo para destacar su campaña y conquistar el voto? En Santa Mora & Asociados, sabemos cómo transformar su mensaje en resultados. No deje pasar la oportunidad de fortalecer su estrategia y conectar con su electorado de manera impactante. ¡Contáctenos hoy y lleve su campaña al siguiente nivel! Escríbanos a hola@santamora.com.mx